Tipografía

10 Tipografías esenciales clásicas

Eric Gill, Adrian Frutiger y Max Miedinger son nombres fundamentales en el mundo del diseño tipográfico. Éstos son algunos de los diseñadores de las tipografías que más se utilizan a diario. Sus creaciones tipográficas son atemporales y encajan a la perfección independientemente del siglo en el que se utilicen. Aquí encontrarás una recopilación de 10 tipografías clásicas esenciales que no pueden faltar en tu catálogo tipográfico:

1. Bembo:

Bembo fue diseñada por Aldus Manutius, Frank Hinman Pierpont y Francesco Griffo en 1929. Esta familia de fuentes tiene muchos pesos hermosos que ofrecer para tus diseños y también cuenta con muchos cortes alternativos diferentes, símbolos y conjuntos numéricos.

Necesitas algo más?

Qué tal +20.000 tipografías con descargas ilimitadas?

2. Garamond:

Probablemente uno de los nombres más famosos de las fuentes con gracias, Garamond es un grupo de tipos de letra con gracias que lleva el nombre del grabador parisino del siglo XVI Claude Garamond, que en vida se escribía como Garamont. Los tipos de letra de estilo Garamond son populares y se utilizan especialmente para la impresión de libros y textos

Necesitas algo más?

Qué tal +20.000 tipografías con descargas ilimitadas?

3. Janson:

Aunque la Janson recibió su nombre del tallador de punzones holandés Anton Janson, se sabe que fue el húngaro Nicholas Kis en 1960 quien diseñó esta tipografía. Es una versión de Linotype basada en los moldes que la función Stempel realizó en 1919 a partir de las matrices originales de Kis.

Necesitas algo más?

Qué tal +20.000 tipografías con descargas ilimitadas?

4. Adobe Caslon:

Apareció en 1990, diseñada por Carlo Twombly a partir de hojas de muestras de Caslon que databan de 1738 y 1786. El tipo de Caslon se distribuyó por las colonias americanas de Inglaterra, y fue el que se empleó en las primeras ediciones de la Declaración de Independencia y de la Constitución.

Necesitas algo más?

Qué tal +20.000 tipografías con descargas ilimitadas?

5. Baskerville:

La Monotype Baskerville se realizó en 1929 bajo la dirección de Stanley Morison. Este tipo mostraba un marcado contraste entre los trazos gruesos y los finos, así como una modulación axial claramente vertical.

Necesitas algo más?

Qué tal +20.000 tipografías con descargas ilimitadas?

6. Bodoni:

Creada en 1926 por Louis Holl, de la fundición tipográfica Bauer. Está basada en punzones de Bodoni que datan de 1789. Hay algunos elementos de asociación con la Baskerville.

Necesitas algo más?

Qué tal +20.000 tipografías con descargas ilimitadas?

7. Glypha:

Adrian Frutiger diseñó la Gylpha para Linotype en 1977, encontramos en esta tipografía un gran cambio hacia formas más geométricas, con remates cuadrados.

Necesitas algo más?

Qué tal +20.000 tipografías con descargas ilimitadas?

8. Futura:

Diseñada por Paul Renner en 1927, es la primera tipografía de palo seco geométrica que se diseñó para ser utilizada en la composición de textos.

Necesitas algo más?

Qué tal +20.000 tipografías con descargas ilimitadas?

9. Gill Sans:

Diseñada por Eric Gill en 1928, la Gill Sans se basa en tipo que su profesor, Edward Johnson, creó en 1916 para la señalización del metro de Londres.

Necesitas algo más?

Qué tal +20.000 tipografías con descargas ilimitadas?

10. Univers:

Es la obra maestra de Adrian Frutiger. Se creó como un esfuerzo por eliminar la confusión creciente en terminología tipográfica (delgada/fina, regular/media, gruesa/negrita). Frutiger utilizó números en lugar de nombres para describir la paleta de grosores y anchura de la Univers.

Necesitas algo más?

Qué tal +20.000 tipografías con descargas ilimitadas?

Escrito por

Celia Ripoll

¿Cansado de lo convencional? Yo también lo estaba. Después de trabajar en agencias de referencia en el sector publicitario, decidí forjar mi propio camino. Ahora me dedico a ayudar a marcas a elevar su imagen y conquistar el mundo digital.

¿Te gustaría desarrollar tu carrera en branding y diseño gráfico? Suscríbete a nuestra newsletter y te enseñaremos cómo hacerlo.

Deja un comentario